top of page

Root Cause (La causa raíz)

Este documental armó revuelo en la Facultad de Odontología de la UBA. El dato es contundente. Más del 95% de las mujeres con cáncer de mamas tienen una endodoncia (tratamiento de conducto) en el mismo lado que que el cáncer de mamas. Muchos de los ataques cardíacos sorpresivos vienen de la misma toxicidad del conducto.
Los testimonios, todos de médicos integrales, sostienen la idea de que los dientes no son piedras sino que están conectados a todo el sistema del cuerpo, a través de la energía. Por ende, si el diente está muerto hay que sacarlo, no solo porque es imposible que el conducto no esté infectado (simplemente la endodoncia no se puede esterilizar dentro de la boca) sino además esta corta el flujo de energía al resto del cuerpo. La UBA crítica solo la idea de que un conducto genere cáncer, sin embargo el documental solo afirma que eso aumenta las posibilidades. 

Happy (Feliz)

Durante seis años el director recorrió los cinco continentes en busca de relatos de personas que ante situaciones adversas han logrado la felicidad. Estos testimonios están acompañados de una indagación científica sobre el tema. La lista de items que acercan a la felicidad es sumamente interesante y no requieren dinero. Trabaja muy bien la idea personal de felicidad también. 

Lo que le falta al documental es salir de la individualidad: la reflexión política y social más general que pueda propiciar una subjetividad que no se ate solo a factores económicos. Igualmente es sumamente recomendable! Está en Netflix y sino gratis en Youtube. Les pegué el link para que lo vean directamente desde acá. 

Take your pills (Toma tus pastillas)

Este documental desbarata una masiva adicción a fármacos utilizados en un principio para el síndrome de déficit de atención. Lejos de esto, los estimulantes se encuentran en todos los ámbitos de la sociedad. Esta droga de mejora cognitiva se consume para mejorar la productividad y la usan desde deportistas, ingenieros hasta estudiantes universitarios. Impactante el tráfico de estas pastillas y la utilización masiva. Es original de Netflix. 

The C word (La palabra con C)

Este documental es tan contundente como duro. La narración la llevan adelante dos enfermos: uno es un científico francés y la otra una cineasta estadounidense. Entre ambos logran demostrar cinco "comportamientos" anticancer como un nuevo estilo de vida. El relato en primera persona no solo es motivador sino que está avalado por datos científicos, históricos, ambientales y sociales. Pensar la enfermedad como parte de la contaminación, de los hábitos alimenticios, del stress, de la falta de contacto con la naturaleza, entre otros males contemporáneos, da una nueva perspectiva a un diagnóstico que parece ser aleatorio. 

El documental está en castellano en Netflix y en Youtube lo encontré completo en Inglés. De la web también se puede bajar. 

http://thecwordmovie.com/

Food Matters (La comida importa)

"Una de las mejores cosas que los terroristas podrían hacer es simplemente contruir más restaurants de comida rápida, quizás añadir otra compañia farmaceútica, un par de infocomerciales más y alentar a la gente a comer de la manera en que comen ahora. Y todo el mundo estará muerto en 100 años, pueden entrar caminando, no necesitan hacer nada más" 

Contundente testimonio. Este documental pone en cuestión la "contrucción de la enfermedad". Tiene una web super completa pero en inglés www.foodmatters.com

What the health?

Este documental está en Netflix. Principalmente muestra la corrupción de los gobiernos y el gran negocio que se mueve detrás de la enfermedad y de un sistema que busca mantenernos enfermos. 

Cow Conspiracy

El documental fue realizado por Leonardo DiCaprio. Está en español en Netflix. Plantea como siendo el consumo de carne uno de los mayores causantes de problemas de índole ambiental, esto no es abordado por las ONG. Lo realmente interesante es que a través de ese recorrido, se expone de una manera muy visual y sencilla todos los problemas ambientales relacionados con el consumo de carne en Estados Unidos, pudiendo extraer estos problemas a otras regiones del mundo.

bottom of page