top of page

En el caso de la medicina, el método parece tapar el bosque. Y aunque muchos de las prácticas que utilizan no curan ni sanan, son pocos los trabajadores de la salud que no se muestran hostiles (incluso reaccionarios) cuando su paciente plantea algo alternativo. Si tu médico te apoya en un plan B, NO LO DEJES IR!

Les recomiendo el documental What The Health! que está en Nexflix! También The C Word es muy serio y con datos científicos más que interesantes y muy pocos promocionados. 

La enfermedad no es solo física. Recuerdo ver una charla de Chris Wark (https://www.chrisbeatcancer.com/) donde se preguntaba, ¿Qué estoy haciendo mal para tener esta enfermedad? ¿No duermo? ¿Tengo una alimentación nutritiva? ¿Qué tipo de pensamientos tengo? ¿Puedo manejar mis niveles de stress? ¿Qué deprimió mi sistema inmune? ¿En contacto con qué sustancias químicas estoy?

 

Quizás sea una de las preguntas más difíciles para hacerse, porque nos posiciona en el lugar de pacientes activos, responsables de nuestra enfermedad y a la vez  de nuestra sanación. La subjetividad de la época nos ha entrenado para depender del saber del otro, pero acá, al menos, cuestionaremos ese presupuesto. 

 

 La medicina alternativa trata la mente, el cuerpo y el espíritu. En algunas ocasiones son complementarias de la medicina tradicional. 

Esta es una pequeña lista con algunas opciones que ya iremos desarrollando aquí!

  • Yoga

  • Curación energética

  • Naturopatía

  • Quiropráxia

  • Ozonoterapia

  • Acupuntura

  • Medicina tradicional china

  • Medicina ayurvédica

Medicina Alternativa
La vida transversal
bottom of page